Ya tenemos claro lo que buscamos?
Aún sabiendo que no hay que buscar?
11/30/20234 min read


Nos han llenado la cabeza con ideas de autosuficiencia, que están bien desde cualquier perspectiva de vida, sin embargo estamos olvidando que como humanos y la forma en la que hemos llegado al mundo, también se nos ha incrustado la idea de vivir en sociedad y como no,...en pareja. Y al parecer este es uno de los retos mas complejos que hemos ido viviendo los humanos a lo largo de la evolución por que la historia nos permite saber que desde los orígenes seguimos los mismos patrones de conducta, selección y acción que en muchas ocasiones no han llegado a contribuir a este armonía social y de familia que se pretende.
Nos dieron ciertas reglas de comportamiento, de vivir, de estar y de ser para que de esta manera quizás hagamos que el aprendizaje no sea tan doloroso, y digo doloroso por que no encuentro otro término que lo defina cuando las cosas no han ido bien en este aspecto, los que llamamos errores vienen cargados de dosis de: llanto, desolación, frustración y esos sentimientos que han llevado al ser humano a volverse y sentirse mas vulnerable.
En varias charlas con gente de edades diversas, siempre habrá un tema que lleva la notoriedad o el entusiasmo de hablarlo y sentirlo, la pareja, la familia y aquellos logros sociales que en teoria debemos obtener. Es tan fuerte el asunto que podemos llegar a catalogar el supuesto éxito o fracaso de las personas en función de su status social, económico o sentimental. Tenemos la habilidad de poder juzgar brevemente las acciones que cada humano desarrolla cuando atraviesa las etapas de enamoramiento, casamiento, divorcio y hasta la viudez.
El mundo con la inmediatez a la vuelta de la esquina y susurrándonos en el oído que el tiempo se acaba, hace que tomemos decisiones que con el pasar del tiempo ni nosotros mismos llegamos a comprender, empezamos viajes, amores y negocios de una forma acelerada que en la gran mayoría de los casos no aporta en el crecimiento de cada individuo y mucho menos trae esa tranquilidad y paz tan anhelada.
Reflexionado con amigos y conocidos, es evidente que una de las principales causas para llegar a estas decisiones es la falta de conocimiento de uno mismo y el propósito y sentido de vida que le damos a los segundos, tener mas claro a donde vamos, que somos y como nos complementamos es una parte fundamental a la cual debemos dedicarle mas minutos que a las redes sociales y la vida externa de personas distantes de nosotros.
Que importante se ha vuelto ser uno mismo y tener claro que lejos de la vanidad del ser y del ego de tener, podemos encontrar espacios en los cuales la vida se desarrolle de manera ecuánime y en equilibrio con todos en el universo, quizás solo basta detenerse mas seguido para recapitular quienes somos y como estamos enfrentando la vida desde una perspectiva muy sensata y practica, con ello quiero decir que, compartir el mundo con muchas mas personas implica cierto grado de voluntad y comprensión de las diferencias que llegarán a gobernarnos, dentro de cada individuo hay un ser manifestado sus ganas de ser y estar de la manera en la que se le apetece y es ahí cuando estas diferencias llegan a complicarnos el entorno.
Buscamos todo el tiempo respuestas, por ello consumimos información de todo tipo, en especial esa que zumba nuestra mente a cada instante con el deseo de llenar los vacíos, y hay también aquella en la que alguien mas pago para que te llegue la información, es así, somos presas fáciles de quienes lucran con nuestro tiempo, cada vez que estamos en la pantalla o cuando no queremos recibir anuncios alguien mas nos esta cobrando por dicha concesión.
Tener claro lo que buscamos en la vida, no desde la necesidad sino, desde el propósito de empezar a equilibrarla puede cambiar todo, las personas que deciden sobre los segundos de vida son quizás las que mas aventuras y riesgos llevan consigo en la maleta, pues las consecuencias siempre son de carácter inmediato. Celebro a estas personas y la valentía que tienen para con la vida, nos ayudan a ver el mundo de maneras tan diversas que en ciertas ocasiones impulsan nuestros ánimos y deseos por ser y estar en lugares donde podamos encontrar alivio a las complicaciones diarias que son externas a nosotros.
Si debemos buscar o no a personas, al amor, al trabajo, ahora viene siendo tan subjetivo, se puede debatir y charlar sobre muchos pros y contras, pero al final cada ser humano desde su independencia encontrará que la respuesta que decida y tome en acción es la más apropiada para ese mismo momento en el que el segundo paso por su reloj.
En lo personal, el tiempo ha hecho su trabajo y con todas las experiencias de vida que llevo en estos 44s, tengo cada día mas claro que es lo que busco, mi propósito de vida y sobre todo como quiero llevar mi vida y de ser acompañado, quien complementaria mi existencia lejos de la necesidad, o el miedo a la desolación. Tener estas herramientas claras me ha facilitado el no enrolarme en situaciones, trabajos, personas y amores que podrían hacer de mi camino algo intransitable. Ser yo me ha permitido en total introspección sincerarme un vez más y encontrar las respuestas a esas preguntas y crisis existenciales que solían agobiar mis días. Cada una de las experiencias que me quedan por vivir, las recibo sin expectativas, mas sin embargo con la total certeza de que es lo que vibra en mi presente y ayudándome a decidir para no ser o estar donde no pertenezco.
Seguiré buscando todo aquello que en mi alma resuene, aquello que aprecie mi presencia y vibre tan solo al pensarlo, desde la certeza y paz acepto que lo que vendrá será algo extraordinario para mi y en armonía con el universo. Desde la conciencia doy la apertura a que todo lo que tenga que sentir sea en base al amor y la aceptación de mi periplo en esta experiencia humana. Que mi alma se llene de dicha y de vida para que así pueda evolucionar y ser parte mas cercana del todo.