Ser o no ser "el otro"
He fallado en el amor
8/18/20255 min read


Generaciones enteras conocen que el varón como tal fantasía con la idea de ser el otro, culito vago, follamigo, tiene varios nombres para ello hemos sido muy ingeniosos. ¡Dentro de las conversaciones que he tenido o escuchado con los miembros de mi género, tener este título les da cierto grado de magnificencia, de ejemplo a seguir, de soy más que tú, por qué, me pregunto…!.
Aparece la sensación de ser superior, guapo y esto a su vez la envidia de los camaradas o que se yo. Con el paso del tiempo se vuelve aspiracional, para quienes escuchan esas inenarrables historias, por generalidad para los varones de baja autoestima.
En lo especial del ser humano masculino, cuando se trata de sexo o conquiste el corazón no aparece, es el cerebro y la mente que en equipo maquinan las ideas de cómo hacerlo, no hace falta ser genio, porque es tan fácil como iniciar con la preocupación mañanera del mensaje “que tengas un lindo día, emoji + sticker”, El like a la foto apenas la sube, el comentario oportuno de lo linda que se ve así se note los 10 mil filtros a la foto, toda esa farsa que creamos para que llamar la atención y recibir el tan anhelado “hay que lindo”, “hay gracias, que amable”.
En mi época la misma sociedad nos empujaba a ser ese macho alfa reproductor, indomable en la cama y don Juan por naturaleza. Solo nos hace falta un pequeño destello de interés, una broma sexual, un comentario que nos dan las señales de que podríamos jugar al no compromiso y divertirnos por un tiempo. Y esto ahora se lo canta, se crean letras de canciones que nos dicen: ¡esto está pasando aquí y ahora y no está mal!!! Es más, es normal, para muestra un par de ejemplos:
“Yo no soy tu marido, ni tampoco tu hombre, solo el cangri que cuando tú llamas te responde”,
“Amigos con derecho y todo tu despecho te lo quitas conmigo, como nadie lo había hecho".
“Amantes, aun que pertenecemos a camas diferentes, aun que juzgue la gente".
Todas las he cantado a viva voz, déjenme decir, es más alguna fue una previa para una noche de pasión y sexo. Total nos vamos a decir las cosas como son, ya a los 40 se pierde el miedo a todo.
¿Qué manera más sugestiva de llevarnos a la cama cierto?, dejémoslo así para no debatir por el contenido de la letra, su significado o darle demasiado papel; Más allá de ello es una realidad que en estos días ya no lo consideramos descabellada, somos y fluimos con la vida, con los días, con los sentimientos que por muy cortos que sean nos acompañan en el viaje terrenal como humanos imperfectos y complejos que somos.
Y pues que levante la mano quien no fue o quiso ser el otro, yo entre bromas recuerdo haber dicho, soy el otro porque:
· ¡No tienes que decirme que haces o con quien estas!, no voy a ver si estas en línea, si comentas si me mencionas, mejor taco bajo.
· No existe la obligación del mensaje “que tengas un maravilloso día, noche, tarde…etc…..bullshit!!!
· Puedes ser libre de estar con otras personas, solo no me hagas saber…y en el tema sexual usa condón!!! ¡Cachas, no te estoy pidiendo exclusividad!
· Cero amor o cariños después del sexo, nada de que nos abrazamos y nos decimos que fue maravilloso, si estuvo mal lo decimos y procuramos hacerlo mejor la siguiente o la siguiente.
· Se acaba el compromiso de agradarnos, de vernos bien, perfumados, peinados, bañados……se permite el..... a lo que vinimos.
· Mi vida, es mía y si algún rato la conversamos pues no opines del todo, solo te la quería contar.
· ¡¡¡¡El que peca y reza empata!!!!
Libertad de ser, se imaginan lo transcendental que es no tener que agradarse, es decir, esta tensa y constante preocupación de no cometer tantos errores, de que te veo lindo, linda, de esconder las imperfecciones, ¡¡¡¡de apagar la luz!!!!. Se disculpa hasta la ignorancia en los temas, se hace burla de ello y como amigos, cómplices o cómo quieres llamarlo lo resuelves compartiendo información.
Reflexionaba sobre todo lo que he vivido siendo el otro y pensaba, porque el rol cambia cuando nos decidimos formalizar lo que venimos haciendo, porque hasta en las películas pasa que por más el otro que seas le metes sentimiento y en un gran porcentaje de los casos terminas enamorándote o dejándote desbordar.
Claro esta hay honrosas excepciones de quienes deciden no hacerlo y esto no es tan complejo, se lo logra siendo el otro del otro y del otro, ¿suena promiscuo? ¿Suena infiel a nivel extremo? Si lo es, pero a quien le importa lo que haces con tu vida, ¡¡¡con tu cuerpo, cerebro o corazón más que a ti mismo!!!
Te has sacado el clavo alguna vez, quitarte la espinita, el que sería si… y si aparece tu ahora llamado “el Crush”, esa persona por la cual se te cae el calzón y no importaría nada, una noche, una hora…un gatillazo, pero es tu Crush ese que te roba el aliento…qué harías en ese caso, serias la otra, el otro???
Ser el otro como todo en la vida es una decisión, que puedes permitirte si quieres saber lo que se siente, como en la vida, siempre hay pros y contras. Por más que tengas las reglas del juego claras algo puede MALIR SAL, lo copio textual de un tweet que entre risa y demás..... es gráficamente, muy descriptivo.
La vida está aquí para enfrentarla, para descubrir…dicen los escritos que la curiosidad nos tiene donde estamos, esto un tanto pensando en religión la manzana prohibida, el inicio de la traición etc…..Sin embargo de ello, recuerdas estas frases: “chulla vida”, “que es lo peor que puede pasar” y después ya filosofas diciendo total nadie te quita lo bailado, muerto por mil, muerto por un millón.
Creo que el tema pasa por que estas frases o modo de enfrentar la vida lo usamos a conveniencia, porque si vemos desde otra perspectiva cada una de esas frases las puedes usar para ser determinante en un negocio, proyecto o sueños. Porque no solo lanzarse así en otros aspectos de la vida, por que tenerles miedo a ellos y a ser el otro no? ¿Como para reflexionar cierto?
En mi manera de vivir y sentir siendo el otro solo me quedan dos cosas que no debes olvidar y que pueden evitarte malos ratos:
1. Desde el inicio pon las reglas del juego lo más claras posibles.
2. Si una, si una regla se rompe, vete, huye, corre, estas a tiempo, patitas para que nos dieron.!!
3. No publiques nada juntos, no se mencionen, no se etiqueten, dicen que el que come callado come dos veces y es cierto. Funciona el anonimato.
4. Si algo falló de los puntos anteriores, propón algo diferente, total ya la cagaste y de seguro estas sintiendo algo, eso de formalizar una relación esta por demás decir que debes hacer.
Ser o no ser lo que uno quiere ser es la voluntad propia expresada al máximo, sin dudas, sin miedos, o con, pero con el consentimiento pleno de las consecuencias, en lo personal lo he sido mas de una vez, era algo que tenía que vivir, en ocasiones se me viró la tortilla, me enamoré y por supuesto lo que mal empieza.....mal termina!! No nos engañemos!