Qué hay detrás de un viaje?

El destino es irrelevante, es la decision firme de poder experimentar el lugar, la gente, el idioma todo desconocido

10/3/20234 min read

Si hay algo a lo que no puedo decirle que no, es ha viajar!!!

Es como uno de mis escapes favoritos a la depresión, desolación, búsqueda de paz, miedo, brake point y claro está la curiosidad de ponerme a prueba a mi mismo al retarme conocer más lugares, personas, culturas, así lo podría describir. También en los viajes se huye de un presente o de una realidad que necesita tomarse una pausa y volver a empezar, tomar maletas y empacar es como decir basta, quiero algo diferente para el día de mañana, es un tipo de viaje que puede ser muy mío dentro de los últimos 5 años, cuando entendí que la vida estaba pasando de forma acelerada y no había podido descubrir el mundo más que para trabajar.

Llegaron los 16 de mi hija y con ello las amigas, los amigos y de pronto el super papá, a segundo plano, ya no mas cine, pelicular, salidas, ahora los planes son otros y basto recordar mi propia adolescencia para comprender lo que estaba pasando y lo mas paradójico fue que mi propia hija me dijo "papá ya no solo te vayas a trabajar, conoce, paséate.

Ese día la vida cambio por completo, entendí que mi tiempo había llegado y era hora de despertar las ganas y la pasión por descubrir el mundo de una manera diferente y hasta acompañado! pues si siempre viaje solo o con clientes. La pasión por viajar ya la tenia lista desde hace muchos años, en uno de mis escritos anterior la mencioné solo que esta vez vuelvo a sentirla por que he tenido la bendición de hacer grupos de viajes y crear momentos inolvidables no solo para mí, si no, para varios de mis amigos.

He viajado hasta contra corriente, he forzado viajes, me he colado en otros es que realmente puedo no tener un dólar en mi cuenta pero si alguien me invita o me da una ligera y vaga idea de querer hacerlo todo se activa en mi, empieza a salir lo mejor que tengo y con toda esa experiencia a cuestas desarrollo planes de viajes que han sido geniales.

Al viajar uno descubre de que esta hecho, hasta la capacidad de resiliencia, la tolerancia y todo lo que implica compartir habitaciones, comida, baños sobre todo, no se diga culturas ya que lo que es normal para unos para otros no! Nos permite a su vez sentir necesidades diferentes desde que comer hasta como eternizar un momento en una fotografía tomada mas de 100 veces.

El mundo esta listo para recibirnos y contarnos diferentes historias de vida, en cada pueblo o ciudad siempre hay alguien que espera nuestra visita para contarnos un poquito mas de su vida, es familiar para mi poder entablar conversaciones con taxistas, operadores de tours, gente de la zona para saber como es su vida, como la sociedad se desarrolla y si, quizás compararla con la nuestra y sacar miles de conclusiones.

En cada viaje me he expuesto a varias situaciones desde mi ego hasta mi terquedad, pues siempre uno quiere salir con la suya en especial en el sentido de orientación y recordación de calles y lugares que a mi me va pésimo, pero no me complico, empecé a los 19 años en Jerusalén sin saber hablar ingles pero hebreo, con un mapa y mi decisión pues puede llegar a varios lugares, 6 años mas tarde a mis 25 salte el charco como decimos acá y visite china con un ingles menos que básico pero esa firme decisión de comerse el mundo que se tiene a esas edad.

Ahora viajar es mucho mas sencillo, tienes todo en un dispositivo que te dice hasta que hacer, donde ir, en fin. Para mi creo que todo ello es muy útil pero se pierde el sentido aventurero de perderse, a mi me encanta perderme, salir por las calles y recorrer lugares no comunes, conectar con la gente, quedarse en un parque mirando la gente ir y venir. Tube mis momentos instagrameables, muy ajenos a mi, lo debo reconocer si no como parte de ser cómplice de una forma de ser y expresarse, la pase bien, lo viví lo disfrute pero no es mi esencia y pues se ha quedado ahí, en el recuerdo.

Se necesita mucho dinero para viajar? pues relativo, muchos vivimos una vida local que si la modificas y priorizas, lograrías ahorrar el dinero suficiente para conocer el lugar que quisieras, el tema es que luchamos con las estructuras y eso no nos permite tener la disciplina de poder hacerlo. He retado a mas de un conocido (a) sin experiencia claro está, en hacerlo, hoy por hoy somos muy buenos travel mates y disfrutamos de cada viaje que hacemos ya sea local o internacionalmente.

Ver mas allá de nuestras fronteras es necesario, es darle ese toque de adrenalina y curiosidad quela vida misma nos invita a sentir, todos esos olores, sabores y personas que se nos cruzan en la vida de seguro marcaran un antes y un después de la vida. Todos los gustos y formas de viajar son validos, todo concepto de viaje, cada idea de como gozarlo o disfrutarlo están bien. Aprovechemos de la información que tenemos para poder encontrar las mejores formas de sentir un nuevo descubrimiento, rompamos cualquier pre concepto y tratemos de sentir la vida en un viaje, en auto, en tren, a lomo de culebra o en avión, pero démonos la oportunidad de ponernos a prueba de ir a por ese pedacito de tierra de este hermoso planeta.

Llenarse de recuerdos en los viajes es mas que indispensable, es tener esas anécdotas que nos permiten recordar lo felices que fuimos en ese instante, que las fotos no falten, los videos, las ganas de experimentar y claro que si y sobre todo desde mi perspectiva esa voluntad firme en desconectarse por unos instantes de la realidad futura o pasada y sentir el presente en cada viaje, dejando nuestra huella en aquellos lugares o personas a las que lleguemos a conocer, para los amantes de viajar, que la vida misma nos permita seguir encontrándonos en cada aeropuerto, estación de tren o gasolineras, estoy seguro que nos reconoceremos. Hasta un nuevo viaje! buen camino