Prisiones mentales
Vivimos en una jaula con la mente y toda la fantasia ilusoria del libre albedrio
10/19/20233 min read


Desde que somos muy pequeños y por generaciones enteras hemos tenidos que acoplarnos a una estructura y sistemas de creencias que nos inducen a como debería ser la vida, la familia, el como comportarse en sociedad y todo aquello que hace parte de nuestro día a día. Es como seguir un patrón en el cual se determina que es lo correcto y que no, lo que es aceptado y lo que debe ser revisado constantemente en nuestras vidas para determinar si estamos en sintonía con la vida y claro que sí con la sociedad.
Todo esto nos ha llevado a llenarnos de prejuicios y miedos sobre el actuar diario y calmar nuestras emociones, sueños y hasta sentir dicha por lo que hacemos, nos hemos enjaulado en nuestros pensamientos constantemente convirtiéndonos en jueces, testigos e incriminados por el sistema de creencias que para nuestra psicología innata es la que nos da una razón de ser o no ser.
La mente nos ha llegado a gobernar en algunas etapas de la vida y quizás ésta es la que nos ha permitido vivir o poner en pausa nuestras acciones, ha sido un constante aprendizaje esto de controlarla o como ahora lo repetimos vivir en armonía con ella, básicamente por que no la podemos evitar ni sacar de nuestras vidas de forma constante.
Llegamos a un punto determinante de tomar caminos y decidir sobre que es lo que esta bien, mal o permitido para cada uno de nosotros en función de lo que tenemos almacenado en este repositorio de experiencias y vivencias, hemos llegado a creer que la libertad es el camino, la libertad de conciencia, de actuar, de sentir y de hacer lo que nos viene en gana, también se lo llama sentirse vivo.
Admiro mucho a las personas independientes esas que llevan su vida en autonomía y control de sus emociones y sensaciones, las que puede sentir esa libertad de equivocarse una y otra vez y avanzar, las que tienen la determinación de seguir con la vida independientemente de como lo hacen, creo que es un estado del ser de cierta evolución, pero el otro día filosofaba entre conversaciones y podcast de entendidos en la materia sobre que es realmente la independencia y la libertad de ser y decidir?
Cuan alejada esta esta libertad del ego? por que en el fondo muy en el fondo, cada decisión de la libertad implica un YO, basada en nuevos sistemas de creeencias o antiguos que se yo, pero al final siempre gobernadas por un YO, es un YO quiero, siento, pienso y merezco, entonces retumba en mi cabeza, ese es el camino a la libertad? lo justificamos con las frases de "vinimos solos, nos vamos solos" y ahí nace la contra parte entonces por que hacemos o vivimos en sociedad, por que ya de la familia no se puede definir que es? como se forma? quienes la conforman, etc?.
Veo con cierta cautela y prudencia la información que todos recibimos a diario sobre la vida y como esta debe ser sentida, siento algo de preocupación como estamos encerrados cada uno en estas prisiones mentales llenas de juicios y valores diversos y siendo cada uno más valido que el otro. Ahora toda, pero absolutamente toda teoría de vida es válida, no hacerlo es ser poco empático, poco iluminado, evolucionado o apto para comprender que la individualidad del ser debe ser respetado como lo que fuese que represente para cada quien.
No tengo problemas en aceptar todos los criterios de vida, con el tiempo he ido aprendiendo que no hay mejor respuesta que el silencio ante situaciones o momentos llenos de todo eso ajeno que desconoces y que tu ser no lo puede procesar, comprender o simplemente aceptar, he visto con buenos resultados que una sonrisa o, un esta bien es suficiente para no generar controversia y permitir ser lo que quieran ser.
Rescato de mis días estos momentos de reflexión constante sobre la vida, aprecio la información que recibo de cualquier parte de la que venga, genero o contendido, he podido resolver que consumo y que no de todo ello, lejos del ego de creer saberlo todo o no aceptar ciertas cosas, sino desde la tranquilidad de aportar a mis segundos, sin generar mas caos un un tema mas que entre a la prisión y me vuelva a enjaular en un pensamiento mas que analizar.
Siento que la vida son estos instantes de desconexión de la mente, el poder determinar como la hacemos mas llevadera, lejos de las pretensiones sociales, esa libertad ilusoria que nos hemos creado en base a la regla del libre albedrio y todo lo que ello conlleva al vivirlo. Desde mi conciencia actual y sin ser dueño de ninguna verdad hago eco a lo que hoy se puede sentir abandonando por completo el pensamiento de la dualidad que nos lleva el paso.