Observando pensamientos
Entre pausas y arrebatos
9/22/20253 min read


Ideas, pensamientos, imaginación o sueños, todos se juntan en un mismo lugar....la mente...y con ello nos vemos envueltos en una vorágine de movimientos entre nuestras neuronas que sin duda sacuden, elevan o declinan esas emociones que solo nosotros en esta experiencia humana podemos sentir y transmitir.
Controlarlos es para decididos, tener esta firma voluntad y conciencia de saber que llegan sin aviso, sin permiso, en ocasiones para quedarse con nosotros y transformar el segundo y hacerlo inmediato o en casos mas atrevidos extenderlo por tiempo ilimitado...la mayor parte del tiempo cuando esto sucede nos estancamos en un porque?....buscando consuelo aquello que no podemos comprender del todo por que los tiempos no nos coinciden, las etapas son como extrañas y no tenemos mas que .....resignarnos.....o mejor usamos otro adjetivo que describa dentro de la comprensión de la experiencia.....ser pacientes y esperar, por que de seguro lo que llegará es el para que!.
Amanecemos con incertidumbre de saber que nos depara el día, que es lo que viene hoy, que nueva lección vamos aprender, cuanto ganas, cuanto pierdes en este ciclo de vida y me refiero a la energía vital únicamente, todo lo demás es un complemento creado para darnos a conocer, evolucionar o volver a repetir. Los años que es el simplemente la acumulación de tiempo entregado a determinada actividad, personas, familias, trabajo, ocio, dinero.....todo aquello que esta aquí como una herramienta mas para hacer de este lugar algo como un juego en un matriz que se mueve constantemente por intensiones, intereses y descuidos.
Al ir a la cama no sabemos si tendremos la dicha de despertar un día mas, si es el último o el primero de algo diferente, pero todo nos lleva a un mismo sitio....el mirar como nuestros pensamientos se apoderan de nuestra voluntad de aprender o renunciar a algo... alguien o mantenernos sumidos en una ola llamada rutina, en una marea llamada sociedad y en una burbuja arraigada en nuestros genes que delimitan nuestro comportamiento en una estructura de personas que al estar en diferentes etapas de la vida marcan ciertas diferencias que hacen de este mundo perfecto lo desigual.
Ser observador de los pensamientos no es cuestión del IQ, es un tema de aceptación de lo que sucede, lo que nuestra mente quiere o pretende que sintamos en ese momento... hasta por aburrimiento, por tener un tema de conversación, por tener la verdad entre las manos o cualquier manifestación de estas carencias con las que nos desarrollamos por que no hemos sido capaces de parar el tiempo, detenerlo y comprender que nada en absoluto esta en nuestro control, que si bien es cierto podemos ilusionarnos con la idea de manifestar en nuestra vida la abundancia, la paz y la calma para respirar lento una y otra vez en especial en los momentos que la voluntad se rinde y la energía pide una pausa para dejar de pensar.
Todo lo contrario sucede cuando tomamos decisiones por arrebatos, ese instinto de supervivencia, de hacer que las cosas pasen, de por que no intentarlo 10 mil veces, de preguntarnos que es lo peor que podría pasar, cuando la respuesta ya la sabemos ...es la que nos dice la voz interior ...la que nos marca el camino del si, no....te lo advertí.
Es por ello que observar los pensamientos.....no para juzgarlos sino, para poder finalmente entenderlos a plenitud, en paz sabiendo que no son una guerra.....descubrir cual es su propósito para con el momento presente.. nos puede alivianar el viaje....renunciando el equipaje de mano al de bodega....a todo lo que represente una preocupación extra o genere dependencia de algo incierto en realidad y que solo se desarrolla en esta mágica creación de nuestra mente.
Con esta información he decidido hacer las pases con mi mente, comprender que esta aquí para ayudarme en miles de actividades diarias de toda esta experiencia, pero que en determinado momento debemos silenciarnos dentro del amor que nos tenemos por que somos una sola energía dentro de un cuerpo físico, que es mejor que aprendamos a convivir y llevemos el día a día dentro de la empatía necesaria para aceptar, comprender y asimilar lo que sucede en nuestro mundo, este único, diverso... que creamos juntos ..... que al día de hoy se siente bien, va bien.....y en certeza es todo lo justo y necesario para seguir, esperar....o avanzar.
