La muerte
Lejos de ser un tabú
3/2/20254 min read


Existe algo mas controversial que hablar de la muerte?
En profundidad, no solo en lo que conocemos...., el vacío que genera al dejar de tener esas personas a nuestro lado, lo que representaría en el segundo siguiente en el que nos damos cuenta que ya no están.....que difícil puede resultar abandonar la idea de que nos pertenecen.... si apenas y nuestra propia vida es así.
Que pasa cuando todo se acaba, muchas veces me imagine como sería si.....miles de ideas de como sería, que pasaría, como reaccionaría, en ese entonces, todo lleno de apego y una carencia inédita que en su momento no lo sabia comprender, mucho menos aceptar.
Cada 30 de enero recordaba la muerte de mi padre, el día en que todo cambio en mi vida, desde ese día algo en mi se revolucionó, llegue hasta adoptar papeles, roles y funciones que no eran propias de mi edad, mucho menos mi responsabilidad. Culpe a Dios, a la vida, reproché tanto al todo que de seguro se me pasaron unas cuantas horas de vida entre la dualidad del heroísmo y la fatalidad del victimismo que hoy muchos años luego regreso la película y entiendo mis reacciones, mis miedos, faltas y suposiciones.
Este silencio que se expresa constantemente en mi presente me hace reflexionar aun mas sobre la ausencia, la que sería constante, que traería ahora en mi sentir?, una total evolución talvez!, el dar un paso superior?, la liberación del alma para encontrar nuevos retos, aprendizajes y así poder trascender de manera constante. Entendía que el propósito de por si, es esto, vivir, experimentar y trascender, lo que se conoce como morir.
Amo mucho a varias personas en mi vida, me pregunté varias veces como reaccionaria antes su ausencia, en conciencia no se exactamente como sería, si me deprimiría o tendría un llanto interminable, pero algo dentro de mí siente que tendría alivio por saber que han llegado a este punto de su existencia en donde todo lo que venían a ser....lo fueron, por que hacer no es el propósito de esta experiencia humana, es solo y tan solo ser.!
Por supuesto que imagine la mía, en el rol de víctima hasta me imaginaba quien se lamentaría no haber charlado mas, amado mas, compartido mas, que se yo, tantas elucubraciones innecesarias que solo hacían espejo a mis carencias.
La ventaja de todo esto, es que las veces en que sentí morir en vida, pude con algo de voluntad, salir en el tiempo que tenía que ser, ni pronto, ni lento, solo salía de esa espiral en la que me envolvía por ser parte de algo, de alguien mas....renuncié a sentirme inútil, invisible, no me puse etiquetas de valor, pues comprendí que mi valor es el que yo mismo me lo doy, sin ego ni vanidad, se manifiesta en cada decisión que en conciencia tomo, con la mejor de las voluntades de respirar el aire sin quitárselo a nadie mas.
Siendo así durante algunos años, me he dedicado a preparar y aceptar ese supuesto momento, el de quien amo, y el mio propio, desde esta total aceptación de que sea cuando y como tenga que ser, en el orden universal y desde el amor que de seguro los y me llevará a una experiencia mas.
Por si mañana no despierto, importante reconocer que lo mas maravilloso de esta experiencia ha sido.... haber amado incondicionalmente, una y otra vez, haber podido experimentar la sensación de compartir mi vida entera y todo lo que podía ser e imaginar... en cada de uno de esos segundos con esos maravillosos seres humanos a quienes en voluntad decidieron cruzarse en mi camino, quedarse o marcharse. Que si me faltó vivir algo, pues quizás, pero acepto que el universo en su infinita sabiduría tiene preparado lo mejor para mi alma, este estuche, esta forma de ser, estar y sentir me ha enseñado lo suficiente para poder trascender y si tengo que abandonarlo en total gratitud lo hago.
Pero mientras eso sucede, que hago al respecto?..... pues sentir la vida como es, a mis latidos, lo que maravilla mis ojos, lo que saborea mi paladar, lo que mi cuerpo descansa, lo que mi mente calla. Sin poseer a nadie, sin extra limitar mis cuidados y protección innecesaria, respetando la vida del resto, lo que hacen, lo que dicen, lo que callan, permitiendo que la vida misma nos lleve o nos separe las veces que así sean necesarias mientras vamos desarrollando toda esta experiencia que tiene fecha de caducidad, sin desordenar la vida ni el presente de nadie al pretender en osadía imponer una idea, un sentir o un minuto de su tiempo mas allá del que me quieran compartir.
Agradeciendo el poder haber despertado, tener alimento, trabajo, sueño, pereza, ánimo, voluntad, desapego....amor......sintiendo cada una de las sensaciones que la vida me permite palpar en los lienzos de mis escritos, de mis ideas, fantasías, sueños.... que se hacen con el tiempo justo y necesario una realidad permanente como sinónimo de armonía con el ser, con la noche, con la luna con el sol, con el mar, las velas y sus aromas, el espacio que he construido, el silencio y la abundancia de tiempo..... para si un día me visita, aceptarla, abrazarla.