La dimensión del tiempo

Aprendiendo, comprendiendo

8/25/20253 min read

Nos lo pusieron así, impredecible.....solo se presenta y marca con sus agujas los momentos que estamos por experimentar, no hay forma de controlarlo o saber que viene acompañado con él,  solo nos queda enfrentar  la responsabilidad de las consecuencias y todo lo que conlleva el haber tomado decisiones en esos segundos.

Es una dimensión presente en cada momento, que se mueve a una velocidad que la podemos ver manifestadas en un reloj, pero que es muy distante a nuestra comprensión, solo nuestra mente y cuerpo físico lo experimentan, lo documentan o lo pueden comprobar, es decir su paso, pues deja marcas en el plano material, en lo que llamamos pasado y estas marcas que al mirarnos al espejo nos recuerdan que algo ha pasado ya.

Pese a que pasa de una manera indefinida, cuando recibo información de lo que fuimos hace mas de 2.000 y algo de años, me doy cuenta que muy poco difiere lo que somos como humanos vs el paso del tiempo en cada una de las etapas de esta evolución, es como que el tiempo se mantiene en una constante acelerada y nosotros seguimos siendo en su gran mayoría algo estáticos, dormidos, sin querer hacer de esta experiencia algo diferente.

Nos hemos inventado cambios que pueden revolucionar la vida misma, aspectos que podrían derivar en cobrar un sentido mas profundo a lo que estamos sintiendo mientras nos vamos desarrollando y aprendiendo a convivir......que es justamente eso.. lo que nos ha limitado avanzar en estos procesos. Compartimos un planeta en el cual nos hemos empecinado en hacer nuestra voluntad, evitando hacer lo mas sencillo que venimos hacer que es ayudarnos, ser y servir el uno para el otro. 

Si bien es cierto el amor empieza por uno mismo y una vez que hemos integrado este sentir a nuestros días, tenemos la capacidad de irradiar eso mismo a mas personas, lo complejo resulta que en el camino nos vamos encontrando con la competencia de egos y vanidad que nos alejan de las verdaderas intensiones de permanecer, apoyar y crecer en comunidad.

El tiempo pasa de diferentes formas, para unos muy rápido, para otros despacio, marca los momentos de antes y después, de como vamos alineando la experiencia a nuestros sentidos y así mismo como vamos dejando pasar las oportunidades de ser un tanto mas humanos sin olvidar lo vulnerables que podemos llegar a ser cuando nos damos cuenta en realidad que esta ilusión llamada tiempo viene a llevarse nuestro cuerpo físico sin apenas topar el alma.

Voy leyendo varios escritos sobre todo este sistema creado para aprender, el tiempo, la dimensión, el propósito y toda la intensión de ser y estar como un miembro activo y partícipe de este universo con todo lo que ello conlleva. Estoy uniendo cabos de personas que han pasado por este mundo dejando información y como pese al pasar de los siglos sigue siendo la misma, descrita de maneras diversas para buscar llegar a transmitir un mismo mensaje, que pese ha estar disponible de forma libre, voluntaria y que no cuesta nada.....llega apenas a unos cuantos que han decidido poner este freno al si del mundo.

Aceptando que nada se puede cambiar, por que todo ya esta manifestado en el consciente e inconsciente colectivo, sin resignación lo que resta es entregarse al orden universal, a la proyección creada en nuestra mente para hacer de esta experiencia algo mas vívida, mas plena, con ese propósito escondido en los rincones de la luz, del alma y de esta voz interior que con amor nos habla, procura guiarnos un tanto mas cada día que entre decisiones y omisiones inherentes a esta experiencia humana.

Siempre queda el agradecer por el espacio y la dimensión que experimento hoy...ayer...cada día ... con o sin compañía, pero con esta certeza de querer compartir todo lo que sé, lo que tengo, lo que puedo dar.... en integridad, lealtad, en la belleza que irradia la verdad del ser, aquella que no permite el acompañamiento del ego, del interés mezquino de saberlo todo o pensar que ya hemos alcanzado un cierto grado de sabiduría que nos hace diferentes o mas sabios que los demás, si al final de cada día algo queda como reflexión que apenas y sabemos un tanto mas sobre como mantener la respiración constante para entregarnos a la noche sin expectativa de mañana, solo con la esperanza de volver a despertar y sentir que la vida sigue yendo bien.