La ciudad mas austral del cono sur

3 días en Ushuaia

12/8/20234 min read

Empezamos la travesía muy por la mañana 3. 30 am y ya en el aeropuerto de Ezeiza, algo pequeña la zona de espera para algo más de 10 puertas y mucha gente tratando de viajar en las líneas aéreas de bajo costo, como es de esperarse todos los vuelos llenos, la estrategia funciona.

El cansancio acumulado que llevo hace que apenas suba al avión caiga rendido y duerma las 3 horas y algo más que duro el viaje, minutos antes de aterrizar el capitán nos indica que por baja visibilidad no podremos aterrizar aún, así que estamos dando vueltas por el aire mientras esperamos que milagrosamente el clima sea benevolente.

Aterrizar fue todo un reto y al topar tierra firme entendemos el por qué mucha nieve y vientos que hacen que los aplausos sean parte de un bienvenidos, todos los planes de seguro se cambiarán y pues improvisaremos todo el itinerario.

Tengo dos escritos a la vez no me había percatado, hoy he dormido más de la cuenta un descanso justo y necesario para continuar con una expedición marítima a varias islas y lugares icónicos de la ciudad más austral del mundo, me he detenido varias veces a mirar la gente pasar e interpretar cada una de sus vidas, al final la teoría es la misma todos transitamos x este mundo bajo los mismos dramas o consecuencias sociales de la vida en sí, todo es similar solo que en diferentes investigaciones geográficas. 

Esta ciudad, pues resultó más inesperada de lo planificado, sin plan sin una agenda establecida, todo ha ido fluyendo y se me es tan perfecta que he podido disfrutar de muchos lugares con excelente clima y en ocasiones con buenas compañías. Estoy en un host muy sencillo la verdad, pero todo lo que “ahorro” en ese lugar lo compenso en buena comida, lugares diferentes, vistas increíbles o uno que otro capricho.

Rente un auto sin la licencia solo con la pura audacia de pasarla con mi cédula y esto me permitió ir a varios lugares a mi ritmo y conocer mucho más de lo que hi era previsto. La ciudad como tal un encanto pequeña pero segura, vientos que nos empujan en la calle a cada instante, creo que he caminado de norte a sur la parte central unas 20 veces. He probado el vacío en una forma de preparar como en Ecuador un hornado pastuso, claro que esté más Gourmet por el lugar. Un Fernet e IPA rubia como me gusta me acompañaron en mis caprichos.

Hice un trecking de 30 minutos a la laguna esmeralda, a un ritmo increíble lo cual hizo que disfrute de muchos paisajes y lugares que seguro se quedarán en mi memoria eternamente, agua , montaña, glaciares y lagunas para refrescar el alma y re conectar con todo aquello que nos devuelve La Paz. Ciertas conversaciones  conociendo más sobre la vida de los argentinos y como van llevando la vida, todo eso me hace pensar que en cualquier parte del mundo hay una hegemonía del sistema, este que se repite una y otra vez con diferentes actores pero con las mismas realidades.

He podido disfrutar de la travesías en catamarán para la isla de los pingüinos, mis audífonos y la soledad de la popa donde decidí sentarme en el exterior para poder disfrutar de los paisajes, del mar, ver a lo lejos la ciudad y claro que si una que otra foto para el recuerdo. El viaje dura como 3 horas de ida entre las paradas, el faro, los leones marinos y todo aquello que a los humanos nos hace sentirnos diferentes, muchos si lo valoran y lo contemplan mas allá de tomarse la foto con el lugar para poder decir que allí estuvimos.

EL tren del fin del mundo fue solo eso, una pasada por ahí y mas bien recorrimos el lugar entre lagunas y paseos del camino hasta llegar al buzón del fin del mundo, esa pequeña casita postal que hemos visto en youtube, estaba ahí intacta y tal cual a lo que habíamos imaginado, para mi suerte estaba abierto y con ello he mandado dos postales, una para mi y otra para una gran amiga que siempre me decía en cada viaje que será de mis postales! Espero que lleguen la verdad, el joven que nos atendió algo carismático lleno de sellos mi postal lo que hacia perder el escrito, pero bueno ya está se envió desde el punto mas austral de la Argentina, esperemos que llegue!

Postres y café no faltó en mi travesía, la comida es muy buena en cualquier lugar la verdad, los precios son cómodos y la atención es prolija, totalmente recomendable para poder desconectarse del mundo, ya que sin internet la vida es mas sencilla, tanto que sin querer termine en un pregón de encendido del árbol de navidad de la ciudad en la plaza, con música en vivo, la banda municipal y una propia con ritmos argentinos que nos hizo bailar una y otra vez. Eran como las 2am y recién estaba oscuro, pues la noche se veía tan lejana siempre que nos invitaba ha estar en acción todo el tiempo.

Me retiro de esta ciudad con mucha gratitud por lo sentido, por el tiempo compartido y las experiencias vividas que es lo que prácticamente he decidido hacer con mi vida, un poco de nostalgia siempre va conmigo en cada terminar del recorrido de un lugar nuevo, quizás por la soledad en la que la hice o quizás por estas costumbres finales que he tenido de compartir la vida, los paseos y estas emociones en pareja. Que mas da es lo que puedo decir, al final, una ciudad más, muchas experiencias que contar y la alegría de poder sentirme vivo.