Hablamos con la verdad?
Que es lo que sucede cuando se rompe el hilo de la comunicación?
6/5/20233 min read


Se han preguntado por qué llegamos a esta etapa de la vida? Es raro no poder encontrar el origen, pues solo daremos respuestas con olor a justificación, hoy por hoy existen muchas maneras de justificar nuestras fallas, omisiones o errores. Sabemos exactamente qué palabras usar y en medio de esta generación de cristal encontramos la satisfacción de no sentirnos culpables en su mayoría de veces con la frase de haber hecho lo que mejor pudimos con la información que teníamos. Bullshit!!! siempre somos conscientes de lo que hacemos, más aún cuando estamos cerca del error, del pecado, pero es más fácil no hablar con la verdad sino darnos una palmada en la espalda como aliciente para poder continuar sin trauma o culpa.
Callamos la verdad por mas cruda o inentendible que sea, no permitimos que fluya por miedo a las consecuencias de la misma, le damos tanto poder a las palabras y a los receptores que preferimos callar, a la larga este silencio solo nos incrusta en una agonía permanente que da vueltas en la cabeza y solo se va cuando las distracciones vienen al momento.
Dejamos pasar la vida entre mentiras piadosas y silencios garantizados, es que a quien le gusta enfrentar la verdad?. Como encontramos la forma de tener el valor de encarar con la verdad la vida, los momentos?
Es una locura como el silencio puede detener el tiempo en la vida de los humanos, se lleva de la mano con la conformidad de las decisiones tomadas, no le damos una segunda oportunidad a que la verdad salga de nuestra boca para encontrar un mejor presente, ese de paz interior de no tener nada que esperar.
Como se rompe la comunicación con los humanos?? que es lo que hace que cada uno tenga que defender a capa y espada lo que sale de nuestra propia boca? nos hemos visto envueltos en discusiones sin fin en donde es una competencia de quien tiene la razón, o tu dijiste, tu no….ese tono no fue….si fue!!! y así batallamos en una guerra ya perdida sin el valor de detenerse y reformularse todo.
A veces no comprendo como nos comportamos, los humanos somos capaces de abrir la boca para defendernos, para justificarnos y para acomodar una situación acorde a lo que en nuestro sentir es verdadero. Tenemos los huevos de contar una historia contada a medias, que de seguro deja un daño colateral con la otra mitad no contada, pero no tenemos los mismos huevos de tomar un día para reflexionar sobre lo vivido y rectificar si así amerita.
Nos dejamos llevar por el yoismo, así lo llamo a este falso empoderamiento del humano en el que nos creemos todo poderosos y capaces de llegar a la luna en un avión!! es que fantaseamos demasiado con esta idea de que todo estará bien, cuando hay momentos en los que no, en los que uno debe permitirse ser vulnerable y tomar esa pausa que permita encontrar la bien llamada sanación al pasado a las cosas que nos hirieron.
Ahora necesitamos encontrar justificaciones para hacer lo que nos da la gana en pareja o en familia. Se nos va de las manos ser enérgicos y decididos para responder lo hago por que me da la gana, y ahí nuevamente faltamos a la verdad.
Desearía que pudiésemos tener ese momento de reflexión cuando estamos escuchando una historia, una petición? saber escuchar para poder diferenciar que es cierto, que es verdadero o que tiene un trasfondo ajeno a la realidad.
Hablar con la verdad nos hará libre, así he leído y escuchado, sin embargo nos da miedo hacerlo, miedo a perder algo, la verdad nos hace libres de conciencia, pero también nos quita momentos, pasado, posible futuro ….entre mil cosas mas que nuestro ego o vanidad no están dispuestos a perder.
Empecemos por enfrentarnos a nosotros mismos, a decirnos la verdad en cada momento de la vida, si no podemos con el resto, tengamos la decisión de decirnos la verdad en cada uno de esos momentos en los que nos sentimos abandonados de idea, cuando el sentimiento nos gobierne y nos gane la batalla.