Fragmentándonos
Nos separamos cada día
9/23/20253 min read


Las frases se crearon para hacernos reflexionar...hay una que hace eco o ruido en mis días últimamente y es principalmente por como me detengo a mirar como la sociedad se desarrolla, lo que busca, lo que proyecta. Esa frase es "divide y reinaras", ya son varios años que la vengo analizando y encontrando como el mundo desde sus inicios ha tenido esta tendencia, en cada una de las etapas de evolución es algo que siempre está presente, desde AC y DC, si lo observamos con mucha atención es lo que ha marcado la vida de los humanos y hasta el día de hoy cada vez se hace mas presente.
Usando ejemplos actuales, éramos 2 géneros y no bastaba con eso, patriarcados, matriarcados y ahora son muchos mas, no tengo lío con ninguno pues cada quien es libre de ser y hacer, pero me pregunto por que tenemos que distanciarnos tanto en todo?, Esta fragmentación de quien tiene la razón, el poder, quienes son mas aptos y lo mas complejo a mi entender es como manejan el resentimiento por las decisiones tomadas por la misma estructura social en tiempos pasados.
Ahora quienes tienen poder de decisión, son mayoría de ideología o de genero.. pretenden separarnos aun mas con posiciones extremas que a mi sentir solo denotan ira, revancha y mucho ego en el aire. Todos somos una sola energía, cada quien acepto este rol y este cuerpo físico para hacer de esta experiencia un paso mas a una evolución anhelada o un proceso propio de esta existencia, siendo así me pregunto pero sin atormentarme: porque existe la necesidad de marcar tantas diferencias entre lo que somos, sin darnos cuenta vamos discriminando cada día las capacidad, habilidades y formas de ser o estar de muchos humanos, lo que conlleva es una confrontación improductiva para la especie como tal.
Miro, observo, no juzgo ni confronto a nadie, respeto su identidad, sus ideologías y formas de pensar, me distancia si del conflicto de esta guerra inútil de tener la razón, expongo mis puntos de vista sin apasionarme, me entrego a la libertad de hablar o de callar, según sea la ocasión....no voy a negar que me gustaría un espacio presente mucho mejor donde podríamos coexistir sin la necesidad de superioridad de pensamientos, ideas o filosofías....pues esta fragmentación social no permite una armonía principalmente a las masas, pues quienes han llegado a cierta edad han aceptado el proceso natural de la vida....es decir, las consecuencias de esas decisiones tomadas por el mundo como tal en su época.
Nos agrupamos ahora por géneros para defender lo indefendible, si somos solo uno y llegamos para amar los unos a los otros que necesidad tenemos de sentirnos diferentes? ser vistos y colmar esta notoriedad de éxito, fracaso o comparativos que en un determinado momento detonan guerras, separaciones sociales, familiares, profesionales.
Sigo comprendiendo las experiencias individuales de cada ser, respiro y abandono cualquier idea de separación que llegue a mi sentir cada vez que veo o siento que la energía de una o varias personas quiere ser parte de mis pensamientos, pues al final entiendo que para debatir por temas así se necesitan personas cobijadas por ego o alguna carencia al encontrarse incómodas o inconformes con su vida per se.
Quien vive en abundancia de paz, de armonía o algo de amor, ha renunciado ya ha la idea de tener la razón, aprende a no juzgar a nadie y permitir que la vida siga su curso con cada uno de nosotros sabiendo que es como tiene que ser....no voy a negar que me encantaría que mas personas bajen la guardia en estos temas, que alivianen el viaje una vez mas y sientan que al ser iguales no necesitamos mas que apoyarnos, comprendernos y en el mejor de los casos en tiempo presente llegar ha amarnos de la forma en que nos sepa el amor, pues no hay una sola regla....su significado es universal pero se manifiesta de la misma forma en la que humanos hay en la tierra.
