Add your promotional text...

Elejimos, nos elijen....de que va todo esto?

o son todas coincidencias llamadas destino

11/26/20234 min read

En este mundo y sociedad cambiante y siendo todo tan efímero, existimos un incontable número de personas que nos pasamos la vida buscando una compañera (o) de vida, de viaje, resulta que en la ciudad donde vivo Quito, el 44% de los habitantes son solteros, al leer la noticia primero de dio algo de gracia por que no lo podía creer, hasta que me puse analizar el presente de una gran numero de amigos y conocidos y pues si!! resulta que al menos la mitad de ellos están en soltería, divorcio y otros un tan mas audaces están viviendo relaciones de mentiras.

Me preguntaba como llegamos a esta realidad a este presente? que es lo que ha pasado con el amor? y quizás solo encuentro respuestas en la individualidad en extremo que estamos viviendo, esa que que nos hace tan duros, tan super poderosos de poder ser uno y ser suficientes. También encontré como aristas los cambios de ritmo de vida, de ver y sentir la pareja, como hemos ido haciendo un cuestionario o test de aprobación previa para saber si son o somos merecedores de ser parte de nuestros mejores momentos de vida, algunos lo llaman exigencias, que con los años y las vivencias, desde mi perspectivas no curadas nos llevan a estos niveles de intolerancia a muchas actitudes o formas de ser del resto de humanos, de los cuales quizás ni conocemos a ciencia cierta el por que de sus actos, pero si somos muy hábiles para poder ubicarlos en casillas de si o no.

Si la mitad de la población de una ciudad esta soltera, algo esta pasando me dije, al principio murmuré, aquí hay un negocio, pero luego empecé a ver el lado humano de esta realidad, ese aspecto que pasa desapercibido al no ser empáticos con la situación de aquellos que están o estamos en este presente, para muchos de ellos quizás si, es algo que lo buscan y lo que en presente han decidido ser. Pero y el otro lado? que pasa con esa gente que anhela tener una compañía de esas que te quitan y te dan vida, por que la dualidad es así, no existe como tal la perfección, siempre habrá este lado incompleto alejado de todos nuestros deseos de como debería ser.

Será que el futuro es así? que la vida debe tener este único color, será que los extremos de sentir no están arrastrando hacia estos lugares inexplorados de la individualidad en extremo? es una nueva moda a la cual debemos adaptarnos? miles de preguntas verdad? y ahí es cuando podemos filosofar y filosofar sobre la vida y como la vamos a llevar de aquí en adelante. Ante ello me hice muchas preguntas, entre ellas como: que es lo que quiero yo? independientemente de la tendencia, de la moda, de los colores que nos hacen mirar? He decidió ya que es lo que voy hacer ante esta realidad? que bien nos hace preguntarnos, cuestionarlo todo, nos empuja a salir de la zona turista y cómplice de la corriente, creo que nos hace llegar a puntos de quiebre sobre lo que realmente somos o a donde vamos.

Entonces, en ese trayecto de pensamientos y cuestionamientos sin libros que te puedan orientar, por que al final, es una decisión tan única como la individualidad que estamos mencionando, por mi parte sí, la tranquilidad de saber que es lo que quiero, por que no me atrevo a decir "espero", ya que estaría cruzando la línea delgada de la expectativa. Tampoco rebaso la linea de la arrogancia y de sentirme merecedor de una lista de cualidades o aspectos que alguien debe tener para poder compartir vida, es como que empecé a ver al humano mas humano, es decir, comprendiendo la imperfección en todos pero la increíble capacidad de transformarnos de evolucionar en conciencia. Este pensamiento me abre muchas puertas para poder sentir a las demás personas que se cruzan por mi vida, no se como explicar el sentir, es tan diferente al pensar o crear un juicio de valor a otra persona encasillándola por la información que tenemos de ellos o quizás la poca o mucha experiencia de haber vivido instantes.

Qué es lo que exactamente buscamos de una persona? la elegimos? nos elijen? como pasamos ese filtro para reducir el rango de error de equivocarnos una vez mas? somos consientes que muchas veces el gusto sobre pasa la razón o la realidad mas bien dicha, ciertos rasgos de personalidad nos permiten pensar que podemos dar más pasos mientras hemos olvidado que nos hace falta conocer, esta coherencia entre lo que has dicho y lo que te voy viviendo. Ante ello que complejo es saber si este presente será el mismo el día de mañana, digo esto por que hemos sido timados mas de una vez, a quien no le ha pasado que pensamos y sentir haber encontrado alguien con ciertos rasgos, principios o valores que hacen eco en nosotros, pero con el pasar de los días, meses, años, algo cambia, que no es mas que la esencia de la persona, cuando el verbo ya no es suficiente por que los actos nos han llevado a determinar ciertas inconsistencias entre lo que vivimos y lo que creíamos conocer?.

Al fin de cuentas es una tendencia actual a todos nos ha pasado y a muchos os pasará, algo quizás inevitable, por que es parte de un proceso sincronizado que cada ser humano tiene que vivir y sentir en determinado momento de la vida, que lecciones o aprendizajes nos queda? quien sabe, todos somos tan distintos que veremos y sentirnos lo vivido de maneras tan diversas, pero cada una de ellas tan válida.