Donde perteneces

Un sitio en la mesa

11/28/20244 min read

Compartimos un planeta entero con miles de lugares en donde habitar, conocer o recorrer, pero me pregunto... es precisamente aquí donde nos encontramos hoy por hoy donde pertenecemos? es acaso este sitio el que nos permite desarrollarnos como humanos en conciencia total de emociones? cuanta realidad estamos dispuestos a soportar o enfrentar.?

Paradójicamente cada día tenemos la oportunidad de responder a esas y varias preguntas existenciales, lo que voy afirmando un poco más ultimamente, es que no hay lugar, espacio que no sea el que nosotros mismo nos podemos ofrecer, reconocer y aceptar. Tenemos esta habilidad de poder ir de un lado a otro, de decidir estar... o no!, de cambiar de opinión, de merecer el favor o la oportunidad de encontrar razones para permanecer o no....!.

Que relevante que se vuelve aceptar este presente desde la humildad o mas bien dicho desde la gratitud, nos hemos vuelto un tanto ingratos por el nivel de exigencia que lleva la sociedad, salimos según nosotros de la zona de confort en búsqueda de algo mas, de esa vara alta que en teoría mediría el éxito o la felicidad y se nos pasa por alto esta otra parte que compone la experiencia humana que es la de compartir vida, como es, en detalles básicos y sencillos que literalmente se los puede sentir desde el respirar, cooperar, interesarse o ayudar a otros....si bien es cierto muchos textos y filósofos pregonan el "solo vinimos y solos nos iremos", nos vendría bien como sociedad, familia....países, saber identificar a tiempo, es decir hoy, que dar algo o mucho de lo que tenemos marcaría un antes y después en la vida de unos cuantos.

Muchas veces dudé del lugar en el cual debía ir desarrollando, experimentado vida consciente, y ojo que no me refiero a la tierra que me sostiene, ni el aire que es gratis y oportuno para trascender, me refiero a esos espacios de tiempo en los que abandoné súbitamente la esencia para moldearme a realidad externas, a filosofías controversiales, a modas pasajeras y en ocasiones a ser parte de unas cuantas historias mal contadas.

Lo mágico de cuestionarlo todo, es que el universo mismo en poco tiempo, cuando realmente lo que nos motiva de la búsqueda es conocer para aliviar, se encarga de poner varios ejemplos con relatos de vida, con vivencias imprevistas hasta de humanos que ni conozco, pero ser un fiel oyente y querer escuchar, trae consigo cada una de las respuestas que el alma necesita conocer.

Me ha pasado que ciertas ideas revolucionarias de varios temas del día a día, los empecé a cuestionar mas intensamente, hasta con un poco de apatía en ocasiones, como hechando por la borda años de creencia, fe, o certeza de una forma de sentir la vida, es que ya no la pienso, la siento.....es una forma de aceptar el hoy, pensar me llevaba en tren bala... al ayer, en una montaña rusa... al mañana, todo ello mientras voy soltando cada día, el peso y la responsabilidad de que algo suceda como yo pienso debería ser. 

Mi red en X tiene solo información espiritual o de contenido filosófico, cada día un mensaje nuevo sobre un mismo tema se revela en las mañanas mientras tomo café antes de ir al trabajo, todos ellos se repiten por el algoritmo y mis pausas para leerlos.... de seguro, pero viene a ser una parte fundamental de la información que consumo y que permito llegue a mis neuronas para enfrentar el día y todos los desafíos que con el, experimentamos.

Todas estas pistas (personas) que llegan con este acertijo llamado presente, se vuelven mas contundentes, esta plasmado en mapa que cuelga en mis paredes, en el iman de la refri que de tanto en tanto se voltea resbalando pretendiendo caerse como las cartas, pero solo tiene la intensión de llamar mi atención y así volver a empezar, desde el mismo sitio que he identificado como mío, esta zona de seguridad, mi complice perfecta.

Al mismo tiempo doy la vuelta a la sala, cambio el orden de las cosas y con ello descubro cuantas veces ocupé un lugar en la vida de alguien mas, cuantas veces fui prioridad, relevante o buena compañía y todo aquello que define una relación cualquiera que esta se haya manifestado en mi vida, llegando a un mismo patrón, el haberme ido luego de identificar que los sillones no tenían un lugar permanente para mi.. al mismo grado que yo ofrecía mi espacio entero.

Esta reflexión termina con una gratitud infinita a todas esas personas que me han permitido ser parte de sus espacios, con quienes tuve la dicha de permanecer en sus segundos, horas, meses, años...mientras descubríamos la vida, a quienes no, mas agradecido aún .....que hubiera sido sin esos momentos de vida que me han permitido hoy, seguir reforzando este sentimiento e intuición de saber sentir con mas certeza los lugares donde florezco, donde siendo yo soy una elección constante, donde ser prioridad no es una exigencia, mucho menos alimento del ego, sino, el amor absoluto que mi presencia manifiesta con esta esencia que entrega sin reparos, ya que cada decisión que tomo de estar.... es, a sido y será para permanecer y pertenecer.