Desde la certeza
Con paciencia infinita
9/19/20254 min read


Vivimos en este espacio de experiencias únicas e irrepetibles, es verdad! Es por ello me he dedicado a buscar ciertas explicaciones o indicios de como suceden determinados acontecimientos en la vida, comprender si es cierto esto de las coincidencias, de las casualidades, de la ley de la atracción y todo aquello que suena entre espiritual, místico y en ocasiones extraño de comprender en su totalidad cuando no tenemos la apertura a recibir la información que en abundancia existe, solo que estamos tan entretenidos en la vida del resto, del mundo y de aquellas distracciones que se crean para monetizar cada parpadeo de ojos, esto hace que omitamos la relevancia que tiene el comprender como se desarrolla esta dinámica de la mente universal y creadora del todo.
Si, se que suena un tanto rebuscado y contradictorio para ciertas teorías religiosas, espirituales o cualquier contra posición a nuestra forma de percibir el mundo...pero esta bien! así tiene que ser por que de otra manera no cabria espacio para el dialogo interno, la reflexión consensuada de información ya que solo es eso, no es una verdad absoluta, pues ella habita en cada uno de nosotros, es exclusiva y se desarrolla con el paso diario y las experiencias que vamos sintiendo con cada decisión tomada.
Esta es la primera base de la reflexión..."la decisión", todo se mueve, se transforma o se queda inmóvil a traves de esa acción que tomamos o no en cada segundo, esto mueve la energía para confabular en un proceso de vida, y lo llamo proceso por que no es el resultado lo que determina su dualidad (bueno o malo), si no es el proceso lo que se siente con el transcurso de la vivencia, lo que se ve, se toca, se pierda, se gana o lo que sea que suceda es lo que nos permite al fin de cuentas saber que la vida tenía algo mas que esta estructura social que tiene marcado determinados lineamientos y que en la actualidad se ha transformado a niveles que generaciones enteras no lo pueden comprender, aceptar o inclusive tolerar.
La segunda que hace eco en mi es "la paciencia", que a su vez tiene varios matices pues su velocidad marca lo que sigue después, el cuestionamiento eterno de tomar acción (decisión) antes o después, rápido o lento, en que momento es apropiado, aguantamos, esperamos o somos demasiado impulsivos y arrebatados de manera que no haya nada que lamentarse por que la vida es ahora cierto? no hay que esperar....hay que volar, sentir, romper paradigmas Ya!!! ...O es acaso que todo este acto teatral desarrollándose ya tiene un director de escena donde nosotros somos los protagonistas estelares de una experiencia humana llamada vida, donde quizás y todo ya esta escrito, ya es dirigido, controlado y guiado por un ser superior el cual con su amor infinito nos trae aquí a permitir que este espíritu encarne en un cuerpo físico ?. Siendo así el tiempo sería solo un ingrediente mas, el salir de escena y entrar nuevamente estaría condicionado a ese plan maestro, a esa obra creada con las mejores intensiones ...en donde solo debemos esperar con certeza que ese nuevo acto, esas personas que están por salir o entrar a escena tiene un tiempo perfecto y adecuado y que al final de la obra tomaremos de su mano y en reverencia agradeceremos por lo experimentado.
Lo que sigue es la "resistencia" esa bulla que se crea en espacios de inseguridad donde el cuestionamiento se acelera y negamos la existencia de un todo, de la perfección, del tiempo, de la forma en como se desarrolla nuestra experiencia, la forma de sabotearnos que tenemos consciente o inconscientemente... pero que al final limita nuestras propias capacidades de crear, de creer, de sentir y amar. Esta que viene en la maleta de pasado y futuro que nos hace suponer que nada puede ser diferente por que no tenemos suerte, por que pagamos un karma...por no sentirnos merecedores o miles de razones mas que solo existen en nuestra mente. No es un tema sencillo pues esta experiencia humana nos ha dotado de un corazón que se llena de sensaciones y emociones tan particulares que aceptarlas se convierte en un verdadero reto, sin embargo ser consciente de ello puede alivianar esta resistencia y al menos procurar tenerla al mínimo, hacer las pases.
Estas 3 reflexiones me dejan en un lugar donde la certeza se hace presente, no solo la imaginación o el deseo plasmado, es una especie de seguridad acompañada de calma, de un respiro por saber que todo va ha estar y ser de la manera que deba con un solo propósito, el trascender como alma, como un ser que tiene mucho para dar y recibir, que conoce del tiempo, sus limitaciones e ilusiones, que acepta la voluntad superior sin fanatismo, sin pretender ser merecedor del todo, por que el todo ya esta dentro de cada uno, ahí....escondido, dormido o como queramos llamarle, pero ahí con nosotros, basta soltar la idea de esa parte incluyente que gobierna en esos días nuestro sentir, el hablar, el pretender......ese ego que en orden y armonía podría mutar y transformarse en fiel amigo que sintonice el mismo sentir hacia uno mismo, hacia el resto....hacia la vida per se!