De vuelta al mundo de las Apps
Cuando la normalidad no ayuda, las herramientas lo hacen por ti
11/17/20233 min read


La nueva normalidad quizás si sea humanos mas mascotas, quizás sea una fórmula que resulte, algo que haga clic en la vida de varias personas y cobre un nuevo sentido de ser, vivir y estar. En lo personal muy pocas veces he podido conectar realmente con ese amor puro de las mascotas que muchos han podido experimentar, lo mas cercano es una gata que tiene mi mamá y con la cual he podido tener momento de conexión real, mas allá de la ternura que nos pueden transmitir.
He vuelto a las apps para conocer personas, me ha tomado casi 6 meses desde que terminó mi ultima relación, soy consiente de que lo que busco es tener platicas, conversaciones de otro tipo, ser parte de los días del alguien más sin pretender querer quedarme o solucionar la vida de nadie. Entiendo lo complejo que es, pese a que la herramienta es buena, nos basamos en un deslizamiento de derecha o izquierda como en el mundo comercial, basamos nuestras primeras impresiones en fotografías que de seguro seleccionamos las que mejor se nos ven, esas que esconden un poco de las imperfecciones y las huellas del pasado, las que quizás no hacen ver esas canas, arrugas o imperfección del cuerpo, del rosto, del paso de la vida.
Las chicas ahora toman la delantera, tienen el control de la selección, de decir, si o no, de poner una especie de barrera inicial, en la cual te pido me convenzas de seguir hablándote, y como solo tenemos textos o fotos lo que podemos interpretar quizás es tan alejado de la realidad que muchas historias pueden dejar de escribirse por esta percepción o imaginación de quien es quien.
Las conversaciones iniciales son tan faltas de confianza y claro con el miedo que existe de no saber quien esta detrás de la pantalla, nos limitamos a ser lo que somos, a preguntar en libertad y dejarnos ser por unos instantes, digo? al final que pueda pasar si alguien que apenas estamos conociendo no sabe ni donde estamos?? Soy de esas personas que habla mucho, por ello también escribo, no se de donde viene esta necesidad de comunicar lo que pienso a cada instante, pero ahora la veo como una virtud en realidad, la facilidad de expresión me viene bien, pero ustedes pueden imaginarse lo que pueden pensar quienes que apenas te lee unos textos en las apps, y tu de algo sencillo haces una historia y provocas la interacción?
Mi interés ahora se basa en poder descubrir nuevas formas de pensar, música, lugares, recomendaciones, todo eso que la vida nos tiene para conocer, ya que la hacernos distintos de seguro todos podemos contribuir en la vida de los demás, la app en la que estoy tiene la particularidad de que las chicas dan el primer paso, esto en teoria, por que no podemos llamar un primer paso a un mensaje de "hola", me quedo pensando sobre que responder antes un hola, puedo ser así de básico? y entramos nuevamente en este juego de que digo, para ser aceptado en una conversación.
Es que con los años y las experiencias vividas, he aprendido a ser lo quiero ser, cuando quiero ser, que tiene de malo poder ser auténticos desde el día uno? que problema hay que buscar esta interacción, digo si ya nos dimos el like? es una propuesta de querer conocernos verdad? siendo así, bajo esa mi lógica, lo que me cuestionó es por que debe haber el drama o las respuestas llenas de nada, de incertidumbre? Es algo que ya no pienso tampoco darle mas vueltas y dejar que la vida mismo a través de sus decisiones y de la realidad de cada quien permita que se expresen de la forma en la que deba ser.
A propósito de ello una chica en un mensaje decía "las vibras te acercan o te alegan, inclusive en estas apps". Me costó un poco comprender como funciona esa idea, pues ni te conoces cruzas un par de texto y ya podemos decir que no estamos en la misma vibra? en fin, de todo hay siempre, mucho que aprender de seguro.