Costumbres - Hábitos

Sin linea divisoria

9/15/20243 min read

He leído y escuchado que somos capaces de crear hábitos mediante repeticiones continuas o permanentes de alguna actividad, que el tiempo que tarda nuestra mente en acostumbrase va dentro de 15 a 21 días, recordaba si alguna vez hice algo similar y pues si tiene mucho sentido, solo que aveces a los hábitos los llamamos costumbres, que se alinean con patrones y formas de ser, estar y proceder en cada uno de nuestros días.

Hacemos esto para toda la vida en general o solo es con nosotros, es por eso que dicen que el tiempo lo resuelve todo?, capaz y es cierto, el pasar de los segundos hace que todo en nuestro interior cambie, se transforme, se adapte ante la innegable aceptación del presente, pero me cuestionaba donde quedan esos días del 1 al 15 o del 1 al 21?. Como los sobrellevamos? alguien se atreve a contar que caminos hay que recorrer para llegar de forma consiente y sin heridas al 21?.

Se han relacionado a las mariposas con esta transformación de la que somos capaces, es una forma natural de evolucionar, el tema es que la mariposa lo hace una sola vez en la vida, por ende me pregunto cuantas veces nosotros nos vemos envueltos en estos procesos interminables de transformación constante, con esta velocidad a la que va la vida manifestada por el poder de las decisiones que vamos tomando?

Solo basta con recordar mis últimos dos años de permanencia para analizar como ciertas costumbres se han ido desarrollando pasando a llamarlas hábitos, me siento ha analizar aquellos 15 a 21 días previos que he vivido mientras estos se materializaban y buscaba la manera de encontrar las razones por las que adopté en mis días estas actividades, pensamientos o formas de vivir, si estas fueron propias, adquiridas, fruto de un espacio de tiempo de algo o alguien más y si aun se mantienen.

Encuentro que he dejado muchas de ellas a un lado, no puedo justificarme, sería como negar mi inacción o falta de interés a todo ello que en su momento aportó con un respiro, ya que siento que estos hábitos que implementé vinieron a rescatarme de estados en los cuales me di por vencido y solo opté por ser intrascendente conmigo mismo.

Sigo pensando como la vida nos entretiene entre cambios, idas y venidas, lo hago sin cuestionar el propósito, pero si deteniéndome a reflexionar el hasta cuando,...... me hace sentir como que aún nos falta tanto camino por recorrer que vienen estas incomprensiones de borrón y cuenta nueva, empiece de cero  o retarse una y otra vez para romper ideas, complejos, paradigmas o que se yo.

O quizás en este punto es la visita de ansiedad, ella que se había marchado ya tiempo atrás por que creamos el hábito o costumbre de no permitirle llegar a cuando se le place, parece que golpea la puerta y sin mucho preámbulo, la perdono, la dejo pasar, mas sin embargo, todo esto lo hago porque llego a comprender que es parte de estos cambios de esta nueva etapa que viene con las decisiones tomadas, viene a llenar estos espacios de incertidumbre propios del momento.

Tengo claro el no querer acostumbrarme o mucho menos hacer una hábito con todo lo que genera el no poder cambiar algo a mi manera, los sin motivos que puede dejarnos ciertos km o zonas horarias, que pudieran apoderarse contra lo que quiero, siento y cuido.

Será que es la forma mas apropiada para sacarnos de la zona de confort?, me ha pasado por la cabeza que todo esto pasa cuando estamos en teoría, bien encaminados y con todo fluyendo en los días, esta fragilidad que tenemos como humanos de desordenarlo todo para encontrar un nuevo equilibrio, que de momento es extraño y desconocido, pero que de seguro alineado al propósito mayor.