A la velocidad de la luz

Sin pensarlo, solo sintiendo

8/9/20244 min read

Sigo, recopilando esos escritos de hace 4 años, ahora dándoles un poco de estructura a las ideas que sé de seguro fueron una avalancha de emociones, las siento al leer, de seguro tenía tanto que transmitir que algo de adrenalina tienen mis palabras, sin embargo, eso no quiere decir que he modificado el guión original, pues lo quiero dejar lo más intacto posible, que refleje toda esa magia y caos de mi alma cuando solo atinaba en escribir.

NOS ENAMORAMOS RAPIDO

Creo que a todos nos a pasado ese flechazo que viene directo como una lanza a contra luz sin previo aviso, es ahí cuando tenemos la voluntad de sentir amor en nuestros días. Y claro es mágico por que sentimos que todo fluye, que es posible y que todo lo demás no viene al caso, solo fluimos en las olas del sentir.

Quizás hay muchos factores por lo cuales decidimos dar ese gran salto, el salir de la zona de confort para sentir, para permitirnos enamorarnos, muchos somos consientes de ello, algunos no….solo pasa…. ni siquiera lo puedes ver venir. Es raro como en ocasiones no tienes ni idea que estas enganchado con alguien y un día solamente las cosas cambian, los sentimientos mutan.

Pero de un tiempo acá me he detenido a pensar si deberíamos analizar nuestras formas de enamorarnos, no creo que este mal o bien, lejos de la dualidad, solo la forma, estas que generan un patrón en nuestras relaciones, quizás tomarnos un tiempo para recordar como nos hemos enamorado, de quien y por que? Permitirnos descubrir esa etapa de la vida que cuente esa parte de la historia y nos indique cuantas veces hemos repetido dichos patrones, yo, lo hice varias veces y me di cuenta que me pasaba lo mismo siempre, es ahí donde empieza el uso de la conciencia a favor del bienestar del alma.

Hasta el día de hoy puedo afirmar que enamorarse es el mejor estado en el que ser humano puede respirar, claro que si!!!.  Ya que todo es posible cierto?. pero luego que... que debemos prever?  como cuidamos ese sentimiento?; Porque, a la larga queremos enamorarnos inconscientemente buscando que sea eterno, a la primera  y que ese viaje sea compartido en el mejor de los casos y a largo plazo. 

No tengo nada en contra de los psicólogos o terapeutas pero en estos tiempos de reflexión quizás sea importante dedicarle unos minutos a nuestros amores pasados, para recordar que es lo que nos hizo sentir esa chispa que detono en amor. Dejando a un lado el recuerdo del porqué terminó, solo recordar como empezó, dentro de cada uno mismo, que fue lo que motivo a confiar en su palabra sus sentimientos?

Que fue eso que llamó tanto la atención para decir …. y por que no??.

Una vez en una clase de negocios un profesor nos comentó esta frase que a mi juicio se puede ocupar en muchos aspectos de la vida: “no se ataca a las personas, se ataca el problema” y esto para hacerla literal la reproducción, pero podría ser, “no se juzga o se analiza a las personas que estuvieron contigo en su momento,  si tu problema es que te enamoras rápido busca respuestas, en cada una de esas azañas que sentiste al involucrarte.

A mi manera de sentir, podemos enamorarnos dependiendo de la situación emocional en la que nos encontremos, eso nos da una palmada o un estate quieto….quiero decir, si eres feliz y estas estable emocionalmente es probable que tardes en enamorarte, porque al estar bien contigo mismo no necesitas o deseas expresar tu amor hacia alguien, lo haces hacia ti a diario. Pero que pasa si por alguna razón estas en estado de inseguridad, vulnerabilidad y soledad?? Las probabilidades de enamorarte aumentan notoriamente.

Existen recomendaciones para enamorarse??

No hay reglas, consejos o una ecuación que resuelva tremenda pregunta, digamos las cosas como son. Todos somos seres tan independientes que tenemos mil razones para hacerlo o para desecharlo. Vivimos en un mundo donde soltar se ha vuelto un habito y una tendencia, como un arma para la autodefensa. Y es que es mas fácil dejar ir, que sanar, curar e intentar.

Si, tienes razón, no se aplica en todos los casos, pero esta frase nos puede dar una respuesta “cuando hay que hablar de dos, es mejor, empezar por uno mismo”. Acaso hemos demostrado a cabalidad todo lo que anhelamos¿? La vida no es un concurso de merecimientos todos lo sabemos, mas sin embargo lo olvidamos a conveniencia, con la autoconfianza de un anillo, de un si acepto o de un que dure lo que tenga que durar

Recordarnos que, no por pensar y catalogarnos como un ángel, merecemos otro a lado. Seamos un poco mas compasivos con la persona a la que estamos poniendo en el paredón o sometiendo a un juicio en ausencia, quizás basta con reflexionar un poco mas, sobre que pasó en la vida de ese ser?, de donde viene?, cuáles son las heridas con las que nos cruzamos?, como ha cambiado su vida?, para al final hacernos el mismo cuestionamiento y comprender un poco mas de la individualidad e historia.

Antes de soltar y dejar ir, es necesario analizar que exactamente estas dejando ir. En la vida no todos tenemos la oportunidad de conocer personas, mucho menos que se crucen seres humanos extraordinarios que igual que todos son imperfectos, pero que su esencia de una u otra manera sobresale por sobre sus defectos.